Para cuidarte, necesita cuidar también de tu salud sexual y reproductiva. Aprender a conocer tu cuerpo, hacerte tus revisiones regulares y actuar rápidamente ante cualquier problema que puedas tener, es imprescindible para ello. Nosotros te apoyamos, estamos aquí para ayudarte. ¿Sabes si debes pedir una cita?. Vamos a averiguarlo.
Es una revisión de tu cuerpo centrada en tu salud sexual y reproductiva, incluyendo tus senos y tu zona pélvica Forma parte de los cuidados normales de salud y se deben realizar una vez al año, más o menos desde la adolescencia y durante el resto de tu vida.
En la consulta el o la doctora te harán preguntas para poder realizar una historia clínica que recoja tus datos, tales como tu edad, tus antecedentes médicos familiares, datos relativos a tu menstruación, tu vida sexual, etc…
Si tienes dudas o algún problema sobre tu cuerpo o tu salud reproductiva, o acerca de tus relaciones sexuales es el momento de plantearlas. El /La médico te las resolverán.
Es normal que se te haga una una exploración genital y mamaria de rutina, y se realiza una citología cervicovaginal (se toma una muestra de esa zona para estudiar las células). En función de cada caso puede ser que se te realicen otras pruebas como ecografías o análisis más concreto.
Para llevar un control natural de tu salud, al menos una vez al año. Pero si presentas alguno de los siguientes problemas no lo dejes pasar, recuerda que cuanto antes se solucionen menos consecuencias graves tienen para tu salud:
- Si notas alteraciones en la secreción vaginal: mayor cantidad de flujo o cambios en el color o en el olor.
- Si tienes picores o sensación de quemazón en la vulva o en la vagina, sobre todo si además tienes cambios en el flujo o aparecen granitos, verrugas o heridas en la vulva, o tienes fiebre y/o dolor en los ovarios.
- Si detectas algún bulto en los genitales externos.
- Si crees que puedes tener alguna enfermedad de transmisión sexual.
- Si tienes menstruaciones irregulares o son muy abundantes o sangras a mitad de ciclo.
- Si crees que puedas estar embarazada.
- Si tus menstruaciones se acompañan de dolores que te impiden realizar tu vida normal.
- Si detectas bultos en las mamas.
- Si no consigues quedarte embarazada.
- Para aprender a como realizarte tu examen de mamas,
- Hacerte tu citología de manera periódica, pues es una prueba fundamental en el diagnóstico precoz del cáncer de cérvix. La citología debe realizarse desde que la mujer es sexualmente activa. Consulta a tu ginecólogo para saber cada cuanto tiempo debes realizarte esta prueba
- Para resolver cualquier duda sobre tu vida sexual.
- Si quieres empezar a usar anticonceptivos, o si quieres cambiar el que método que estás usando.
- Si crees que estas comenzando la menopausia.
- Diagnóstico y tratamiento de la patología ginecológica.
- Diagnóstico precoz del cáncer ginecológico.
- Ecografía ginecológica y Ecografía Mamaria.
- Diagnóstico y tratamiento de la patología de mama.
- Cirugía ginecológica menor ambulatoria.
- Cirugía Ginecológica estética
Detección de enfermedades de transmisión sexual
- Asistencia integral de la mujer en la Menopausia.
- Citología
- Colposcopia
- Anticoncepción.